Restauración exterior integral de la aldea de Codeseda.
La restauración integral del núcleo rural de Codeseda fue realizada en el año 2.007, tratándose de una iniciativa pionera y singular en nuestra Comunidad Autónoma, puesto que se acometió la restauración total de una aldea propiedad de once vecinos diferentes.
Las obras, básicamente, consistieron en la restauración exterior de muros, paredes, alpendres, cubiertos, hórreos, hornos y viviendas de la totalidad del lugar colindantes con la rúa principal que la atraviesa.
-
600 m2. de rejuntado de muros y paredes.
-
270 m2. de revestido de paredes en piedra país.
-
110 m2 de reposición total de muros de piedra a doble cara.
-
Restauración integral de 4 hórreos.
-
Restauración integral de 2 hornos de leña.
-
Colocación de 75 m. lineales de reja lacada.
-
Reposición de 110 m2. de tejado en cobertizos.
-
Colocación de 11 indicadores.
-
Construcción y colocación de 10 bancos públicos de piedra.
-
Limpieza y cimentado de 160 m. lineales de cunetas en el núcleo urbano.
-
400 m2. de pintura en caras exteriores de paredes y muros de cemento ya existentes.
Restauración de los molinos de agua de “A Ponte” y “Entre os ríos”.
Restauración completa de dos molinos de agua situados al margen del río Asneiro en su paso por la aldea de Os Muiños, llamados de A Ponte y Entre os ríos.
Se trata de recuperar estas dos construcciones que eran fuente de desarrollo económico y cultural de las aldeas a través del folklore , las costumbres y las relaciones sociales creadas a su alrededor.
Son molinos de “herederos”, ya que eran levantados por un grupo de vecinos que se repartían el tiempo de molienda entre todas las casas participantes en la construcción.
Desde el punto de vista tipológico son molinos hidráulicos y dentro de éstos de rueda motriz horizontal. Este complejo se caracteriza porque ambos molinos toman el agua de la misma presa, que después se bifurca en dos canales particulares que trasladan el agua a cada molino.