Os presentamos a Manolo, director y fundador del Museo Etnográfico Casa do Patrón, que nos contará un poquito de la historia de esta exposición.
Manolo ¿Cómo surgió la idea de crear este Museo Etnográfico?
Fue una de esas casualidades de la vida, que es la manera que tiene Dios de mantenerse en el anonimato, quien nos llevó a materializar nuestro profundo respeto y admiración por la cultura, la sabiduría y la grandeza de nuestros antepasados. Un buen día del mes de noviembre de 1.995, hace 18 años, cuando estábamos restaurando la “CASA DO PATRON”, que compraron mis fallecidos padres, cuando yo era un niño, y estaba prácticamente en ruinas, para recuperar su esplendor de antaño, decidimos restaurar y colgar en sus paredes 2 yugos y una grada de nuestra propiedad. Al contemplar su belleza y perfecto encaje con el edificio y el entorno , continuamos restaurando más piezas, de casa, de nuestros vecinos, la Comarca y finalmente de toda Galicia.
Hoy a 29 de Enero de 2014, ¿Qué sensaciones tiene del esfuerzo realizado?
Hoy, mirando hacia atrás, veo un sueño hecho realidad. Con nuestro trabajo y la colaboración de varios miles de personas, hemos construido algo nuevo bajo el Sol: El mejor Museo Etnográfico de Galicia, hecho por el pueblo y para el pueblo, lejano en el tiempo, cercano en el espacio.
En él, te transportarás a la forma de vida de nuestros ancestros de hace más de un siglo, comerás en nuestro restaurante, ubicado en plena exposición, como un marqués de la época, disfrutarás como un niño con las actividades de ocio, sintiendo la libertad y la alegría de encontrarte en plena Naturaleza.
Mi gratitud a tanta gente generosa que nos ha ayudado, y mi sincera invitación, a todo aquel que desee vivir un día y una experiencia inolvidables.