También conocido por “aurela do Castro”, recinto circular de unos 105 m. de diámetro, en el que se realizaron varias excavaciones arqueológicas promovidas por el Museo, habiéndose localizado varias estructuras habitacionales, debidamente consolidados, muralla y doble foso defensivo, totalmente excavado en roca madre, único visitable y señalizado del Ayuntamiento de Lalín.
Una atalaya de gran valor paisajístico, con hermosas vistaspanorámicas de los valles de los ríos Deza y Asneiro y de los castros circundantes (Soutolongo, Vilanova y Costoya).
- Inicio
- Museo
- Sala I: La cocina tradicional
- Sala II: Las habitaciones
- Sala III: Oficios tradicionales
- Sala IV: El Lino
- Sala V: La “Taberna”
- Sala VI: Procesos agrícolas
- Sala VII: Agricultura y ganadería
- Sala VIII: Carpintería y Cantería
- Sala IX: Cestería, olería y matanza
- Sala X: Barbería, Fotografía e iluminación
- Sala XI: Medicina Rural
- Sala XII: La escuela
- Sala XIII: Restos arqueológicos Castro de Doade.
- Sala XIV: Capela de Codeseda
- Réplica casa castrexa
- Restauración del patrimonio
- Restaurante
- Actividades
- Naturaleza
- Castro
- Noticias
- Contacto